Para un correcto funcionamiento de los electrodomésticos del hogar es importante que tengamos en cuenta algunas distancias básicas de seguridad. Estas medidas vendrán dadas por el fabricante o por las normas de ubicación de los electrodomésticos de nuestro hogar. ¿Tienes dudas sobre cómo o dónde colocar tus electrodomésticos? En este artículo te lo contamos.

Es importante que la manipulación de los electrodomésticos sea ejecutada por un profesional cualificado para evitar daños en el equipo o en el hogar.

¿A qué distancia debe estar el frigorífico de la pared?

Es recomendable que el frigorífico no quede totalmente encastrado y tenga una distancia de unos 5 centímetros hacia las paredes que lo rodean, dejando de esta forma recircular el aire y evitar sobrecalentamientos que alterarían su funcionamiento.

Uno de los puntos a tener en cuenta cuando estás diseñando tu cocina, es que el funcionamiento del frigorífico sea lo más eficiente posible. Procura alejarlo de focos de calor como puede ser zonas de cocción, calefacción o zonas donde puedan incidir los rayos del sol. Para una correcta instalación del frigorífico, te aconsejamos que revises el manual del fabricante donde podrás encontrar los planos de instalación del aparato.

¿A qué distancia debe estar el aire acondicionado de techos y paredes?

Unidad interior split

Si nos referimos a la unidad interior, la ubicación de la misma debe ser en la parte superior de una pared, preferiblemente buscaremos un lugar donde el flujo de aire pueda recorrer la mayor distancia posible sin encontrarse elementos intermedios. El split interior debe tener una distancia libre por todos sus lados de unos 15 centímetros. Cada fabricante puede marcar unas especificaciones distintas, por lo que es necesario consultar el manual.

Será recomendable que el flujo de aire no incida directamente sobre personas. De esta forma, podremos climatizar la habitación alcanzando una temperatura de confort. Un técnico cualificado debe ser siempre el encargado de su instalación.

Unidad exterior

Para la instalación de la unidad exterior, debemos tener presente el manual del fabricante de nuestro aire acondicionado, el CTE (Código técnico de edificación) y los estatutos de la Comunidad de Propietarios.

La unidad exterior deberá estar situado a 2,5 metros de la ventana superior del vecino y a 2 metros de la ventana del vecino de la misma planta. Además, deberá tener una distancia libre de unos 60 centímetros en su parte superior, 50 centímetros al frente y unos 10 centímetros con la pared posterior. De esta forma, el aire recirculará de forma más eficiente consiguiendo un correcto funcionamiento.

Un técnico cualificado debe ser siempre el encargado de su instalación.

¿Cuál es la distancia de la vitrocerámica y el horno?

La vitrocerámica debe estar situada en una encimera que tenga una profundidad mínima de 60 cm y una altura entre 85 y 90 cm, para facilitar el uso y la limpieza. Debe tener una distancia mínima de 5 cm con la pared posterior y de 15 cm con los muebles laterales, para evitar el contacto con el calor y el riesgo de incendio. Es recomendable estar alejada de fuentes de agua, como el fregadero o el lavavajillas, para evitar cortocircuitos o electrocuciones. La vitrocerámica debe estar conectada a una toma de corriente independiente y con una potencia adecuada, que cumpla con la normativa eléctrica.

El horno debe estar situado a una altura cómoda, preferiblemente a la altura del pecho o del abdomen, para evitar quemaduras o accidentes. El horno debe tener una distancia mínima de 6 cm con la vitrocerámica y de 10 cm con los muebles laterales, para evitar el sobrecalentamiento o el daño de los materiales. Debe también tener una salida de aire que ventile el calor y el vapor que se genera en su interior, para evitar el deterioro del aparato o de los muebles cercanos. El horno debe estar conectado a una toma de corriente independiente y con una potencia adecuada, que cumpla con la normativa eléctrica.

¿Cómo calcular la potencia de una campana extractora? Distancias y medidas

La campana extractora es un electrodoméstico esencial para mantener el aire limpio y libre de olores en la cocina. Su colocación debe ser adecuada para que cumpla su función de forma eficaz y silenciosa. La campana extractora debe estar situada sobre la placa de cocción, centrada y alineada con ella, para que capte el humo y los vapores que se generan al cocinar. La campana extractora debe tener una distancia mínima de 65 cm con la placa de cocción si esta es de gas, y de 50 cm si es eléctrica, para evitar que la llama o el calor dañen la campana o que la grasa se acumule en el filtro. Debe tener una salida de humos que comunique con el exterior, que tenga el diámetro adecuado y que esté libre de codos o curvas, para que el aire salga con facilidad y sin ruido.

¿Sabías que..?  
La campana extractora debe tener una potencia de extracción suficiente para el tamaño de la cocina, que se calcula multiplicando el ancho, el largo y el alto de la estancia por 12, y se expresa en metros cúbicos por hora (m3/h).

Medidas y colocación de la lavadora

La lavadora es uno de los electrodomésticos que más espacio ocupa en el hogar, por lo que su colocación debe ser estratégica y funcional. La lavadora debe estar situada cerca de una toma de agua, de un desagüe y de una toma de corriente, para facilitar su conexión y su funcionamiento. Su distancia mínima debe ser de 10 cm con la pared posterior y de 5 cm con los muebles laterales, para permitir la ventilación y el acceso a las mangueras y al cable. La lavadora debe estar nivelada y apoyada sobre una superficie firme y plana, para evitar vibraciones, ruidos o desplazamientos y protegida de la humedad, el calor o el frío extremos, para evitar averías o daños en el aparato.

Distancia de la televisión en el hogar

La televisión es uno de los electrodomésticos que más usamos en el hogar, por lo que su colocación debe ser cómoda y adecuada para nuestra salud visual y auditiva. La televisión debe tener una altura adecuada, que se calcula colocando el centro de la pantalla a la altura de nuestros ojos cuando estamos sentados, para evitar forzar la vista o la postura. También debe tener una iluminación adecuada, que se consigue evitando la luz directa del sol o de las lámparas sobre la pantalla, y creando una luz ambiental suave y uniforme, que no produzca contrastes ni sombras.

¿Sabías que..?  
La televisión debe tener una distancia mínima de 1,5 veces la diagonal de la pantalla con el sofá o el lugar donde vayamos a verla, para evitar que la imagen se vea distorsionada o que se produzca fatiga visual.

¿Dónde colocar los radiadores en el hogar?

Su colocación debe ser óptima para conseguir un ambiente confortable y un ahorro energético. Los radiadores deben estar situados en las zonas más frías de la casa, como las paredes exteriores, las ventanas o las puertas, para compensar las pérdidas de calor y crear una temperatura uniforme. Los radiadores deben tener una distancia mínima de 10 cm con el suelo, de 5 cm con la pared y de 15 cm con los muebles, para permitir la circulación del aire y evitar el desperdicio de calor.

Debemos mantenerlos limpios y purgados, para evitar la acumulación de polvo o de aire, que reducen su eficiencia y su rendimiento.