El lavavajillas es uno de esos electrodomésticos que, cuando funciona bien, nos ahorra tiempo y esfuerzo, pero cuando algo falla, se convierte en un auténtico quebradero de cabeza. Uno de los problemas más comunes es que el lavavajillas no carga agua, lo que impide que inicie el ciclo de lavado y deja los platos sin limpiar.

Si esto te ha ocurrido, no te preocupes. Puede haber varias razones detrás de este fallo, algunas más sencillas de solucionar que otras. En este artículo, veremos las principales causas que pueden hacer que tu lavavajillas no se llene de agua y qué puedes hacer para solucionarlo.

Índice

  1. ¿Cómo funciona la carga de agua en un lavavajillas?
  2. Principales causas por las que el lavavajillas no carga agua
    • Grifo de entrada de agua cerrado o con poca presión
    • Problema en la manguera de entrada
    • Electroválvula dañada o bloqueada
    • Fallo en el sistema de detección de nivel de agua
    • Obstrucciones en el filtro o en el sistema de drenaje
    • Fallo en la bomba de agua
    • Daños eléctricos que afectan al funcionamiento del electrodoméstico
  3. Cómo solucionar el problema paso a paso
Por qué lavavajillas no carga agua

¿Cómo funciona la carga de agua en un lavavajillas?

Para entender por qué el lavavajillas no carga agua, primero es útil conocer cómo funciona este proceso. Cuando enciendes el lavavajillas y seleccionas un programa, el electrodoméstico abre una válvula de entrada de agua para que esta fluya hacia el interior. Un sensor controla el nivel de agua y, cuando se ha alcanzado la cantidad necesaria, la válvula se cierra y comienza el ciclo de lavado.

Si algo interfiere en este proceso, el agua no entrará en el lavavajillas y el ciclo no podrá iniciarse.

Principales causas por las que el lavavajillas no carga agua

Grifo de entrada de agua cerrado o con poca presión

Si el lavavajillas no recibe agua, lo primero que debes comprobar es si el grifo de entrada de agua está abierto. Puede parecer obvio, pero en ocasiones el grifo se ha cerrado sin darnos cuenta o no está completamente abierto, impidiendo que el agua fluya correctamente.

Si el grifo está abierto pero el agua entra con muy poca presión, el lavavajillas podría no detectar suficiente flujo y no iniciar el ciclo. En este caso, revisa si la presión del agua en casa es normal o si hay alguna restricción en la tubería.

Problema en la manguera de entrada

Otra causa frecuente es que la manguera de entrada de agua esté doblada, obstruida o dañada. Si el tubo está aplastado o presenta alguna fuga, el agua no podrá llegar correctamente al interior del lavavajillas.

Para comprobarlo:

  • Desconecta el electrodoméstico y revisa la manguera de entrada.
  • Si está doblada, enderézala y prueba de nuevo.
  • Si hay signos de desgaste o fugas, lo mejor es sustituirla por una nueva.

Electroválvula dañada o bloqueada

La electroválvula es la pieza encargada de regular la entrada de agua al lavavajillas. Si está bloqueada por cal o suciedad, o si está averiada, el agua no podrá pasar.

Para comprobar si la electroválvula funciona correctamente:

  • Escucha si hace un sonido de activación cuando inicias el ciclo de lavado. Si no emite ningún ruido, es posible que esté fallando.
  • Si el lavavajillas tiene un filtro en la electroválvula, revisa si está obstruido y límpialo.

Si después de estas comprobaciones sigue sin funcionar, es posible que necesite ser reemplazada.

Fallo en el sistema de detección de nivel de agua

Los lavavajillas cuentan con un sensor o presostato que mide el nivel de agua en el interior. Si este sensor está sucio o averiado, puede detectar erróneamente que ya hay suficiente agua y bloquear la entrada, aunque en realidad el electrodoméstico esté seco.

Para solucionar esto, puedes intentar limpiarlo con un paño húmedo y revisar si hay residuos acumulados en la zona del sensor. Si el problema persiste, puede ser necesario sustituir la pieza.

Obstrucciones en el filtro o en el sistema de drenaje

Aunque parece contradictorio, un problema en el desagüe puede afectar la carga de agua. Si el filtro o la bomba de desagüe están obstruidos, el lavavajillas puede interpretar que todavía hay agua en su interior y no dejar que entre más.

Para evitar esto:

  • Revisa el filtro del lavavajillas y límpialo si está lleno de restos de comida o suciedad.
  • Comprueba que la bomba de desagüe no esté bloqueada.
  • Asegúrate de que la manguera de drenaje no está doblada o taponada.

Fallo en la bomba de agua

Si la bomba de agua no funciona correctamente, el lavavajillas no podrá mover el agua dentro del aparato, lo que podría impedir su llenado.

Para comprobarlo:

  • Escucha si la bomba hace ruido cuando enciendes el lavavajillas.
  • Si notas que la máquina intenta arrancar pero no lo consigue, es posible que la bomba esté dañada y necesite ser reemplazada.

Daños eléctricos que afectan al funcionamiento del electrodoméstico

Un corte de luz, una subida de tensión o un problema en la instalación eléctrica pueden haber afectado al lavavajillas y dañado alguno de sus componentes electrónicos.

Si sospechas que el fallo se debe a un problema eléctrico, prueba lo siguiente:

  • Desenchufa el lavavajillas durante unos minutos y vuelve a conectarlo. A veces, un simple reinicio soluciona el problema.
  • Comprueba si el diferencial de la casa ha saltado, lo que podría indicar un fallo en la instalación eléctrica.
  • Si el lavavajillas sigue sin responder, es posible que un fusible interno o la placa electrónica estén dañados y necesiten reparación.

Cómo solucionar el problema paso a paso

Si tu lavavajillas no carga agua, sigue estos pasos antes de llamar a un técnico:

  1. Verifica que el grifo de agua está completamente abierto.
  2. Revisa la manguera de entrada para asegurarte de que no está doblada ni obstruida.
  3. Comprueba que la electroválvula funciona y no está bloqueada.
  4. Limpia el filtro del lavavajillas y revisa que el desagüe no esté obstruido.
  5. Reinicia el lavavajillas desenchufándolo durante unos minutos.
  6. Si sospechas que ha habido un daño eléctrico, prueba a conectar otro electrodoméstico en el mismo enchufe para comprobar si funciona correctamente.

Si después de estos pasos el problema persiste, lo mejor es contactar con un servicio técnico especializado para una revisión más detallada.

Si ya has revisado las causas más comunes y el lavavajillas sigue sin cargar agua, puede que el problema esté en la bomba de agua, la placa electrónica o algún otro componente interno. En estos casos, es recomendable contar con un profesional que pueda diagnosticar y reparar el fallo de manera segura.